
¿Qué significa TPV?
Un terminal punto de venta (TPV) es un sistema informático computarizado que gestiona el proceso de venta mediante una interfaz accesible para los vendedores o compradores. Un único sistema informático o electrónico permite la creación e impresión del recibo ticket o factura de venta —con los detalles de las referencias y precios— de los artículos vendidos, actualiza los cambios en el nivel de existencias de mercancías (STOCK) en la base de datos y en algunos casos como el gran comercio permite la autorización para el pago con tarjetas de crédito que posteriormente es transferida a las entidades bancarias.
Se suele emplear el término TPV para referirse a una parte del terminal punto de venta, o al conjunto de CPU y pantalla, o a la caja registradora, incluso algunas veces únicamente al software.

TPV o datáfono
También se conoce como TPV a los datáfonos proporcionados por entidades bancarias o cajas, que permiten el cobro a distancia (por red telefónica, GSM o GPRS) mediante tarjeta de crédito o débito en la tienda. Los datáfonos cuentan con un teclado y un lector de tarjetas, un pequeño software de comunicación, además del software existente en el servidor con el que comunica. En casos puntuales estos pueden ser sustituidos por un lector de tarjetas de banda magnética en el propio terminal junto con el programa bajo licencia y protocolo de comunicación del banco para gestionar las transacciones.
TPV virtual
Se denomina «TPV virtual» a los sistemas que bancos o cajas de ahorros utilizan para que transacciones a través de Internet sean buenas, normalmente en tiendas en línea.
Componentes de un TPV
Una TPV se dedica para realizar gestiones comerciales de muy diferente tipo. Es importante que entendamos que hay una parte hardware y otra software. Para hacer algunas operaciones, no basta con descargarse un programa de gestión de libre uso por Internet. Si tienes una tienda física, hacen falta componentes físicos. Veamos qué necesitas para tener un sistema completo:
Hardware:
Pueden ser equipos compactos o modulares. Los compactos son ordenadores adaptados al punto de venta para hacer más rápidas las operaciones de compra. Cuenta con los siguientes elementos: pantalla (táctil en muchos casos), la CPU, un teclado, una impresora de tickets y un lector de códigos de barras y de banda magnética (para leer tarjetas bancarias).
Software:
Es el programa de gestión con el que opera el vendedor (y también el jefe de la empresa) para tener toda la información del inventario guardada y cada transacción quede registrada y pueda efectuarse de manera rápida. Los hay de tipo genérico o específicos y pueden estar disponibles en distintos ordenadores en red con contraseña para que sólo el gerente tenga acceso a la información más confidencial o sensible.